Vistas de página en total

671315
About Me
Mi foto
Virgi
Valencia, Valencia, Spain
Ver todo mi perfil
Información de compra
Aquí teneis una selección de libros que tengo a la venta. El que esté interesado que me contacte a través de mi correo electrónico disponible en mi perfil o publicando un comentario en el libro que os interese.
Informaré vía mail de las condiciones de pago.
El precio de los libros, es el que marca, más los gastos que cause el envio por correo.
Virginia. Con la tecnología de Blogger.
Seguidores
Etiquetas
sábado, 23 de septiembre de 2017

El cielo sobre Darleeling de Nicole C. Vosseleg



Cornualles, 1876. Tras la muerte de su padre, Helen decide casarse con Ian, un misterioso extranjero, tan apasionado como rico, que le promete la felicidad en una de las primeras plantaciones de té en Darjeeling. Para ella, él es el primer hombre de su vida. Pronto la exótica India, con sus colores y sus aromas, hechiza a la joven. Pero ¿será feliz al lado de un hombre que posee un turbio pasado? ¿Dejará él algún día de parecerle un extraño? Los secretos amenazan con destruir una vida de ensueño. 

OPINION PERSONAL

Al leer la sinopsis de esta novela, no podía imaginarme, ni de lejos, lo que me esperaba, dentro de las páginas de esta intensa historia. No conocía a la autora, ni había leído nada suyo, por lo que no estaba preparada para la impresión que me ha producido conocer a unos personajes y unas situaciones que me han desgarrado el corazón.

Primero conocemos la vida de Helena, su infancia en Grecia y su posterior vida en Cornualles, donde arruinada, conoce a Ian y no tiene otra alternativa más que casarse con él e iniciar un largo viaje a su plantación de Darjeeling.

Cuando conocemos a Ian, nos encontramos con un personaje carismático, fuerte y muy atractivo, el cual te envuelve en su historia totalmente y ya no quieres parar de leer, hasta averiguar, que es todo lo oculto que tiene detrás de esos ojos negros e intensos que, en algunos momentos, se quedan fijos en algún punto y sin movimiento.

Helena, es justo, lo que él ve en ella, cuando la conoce a lomos de un caballo, a galope tendido, en las costas de Cornualles, la leona que él necesita, el león. Es un alma fuerte, que luchará por su vida y que será la salvación del alma atormentada de Ian.

La relación entre ellos empieza mal, es como una cacería, él es el cazador y ella la presa. Él la va cercando, hasta que no le deja otra alternativa y, al final, cae en sus garras. Esto es lo que a Helena le corroe la sangre y tarda mucho en dejar a su corazón reconocer que empieza a amarlo. Ese amor, nace lentamente, a lo largo del viaje y se consolida en la plantación de té, pero Helena sigue teniendo dudas y tendrá que conocer el pasado de Ian, el cual le cuenta Mohan, para reconocer, por fin, de que lado están sus lealtades y su amor.

Esta maravillosa e intensa historia de amor, transcurre en un marco perfectamente ambientado y retratado de la India colonial, pero no sólo esto, la autora nos muestra la historia, la cultura, la religión, la sociedad y la política de la India de aquella época, muy bien documentada y con personajes históricos verdaderos.

Me ha entusiasmado la cantidad de leyendas y cuentos que nos ha contado de dioses y tantas y tantas cosas que no hubiese sabido acerca de la India, si no hubiese leído este maravilloso libro, así como los increíbles palacios y paisajes que describe en sus páginas.

Todos los personajes secundarios están retratados perfectamente, el que me ha llegado al corazón completamente es Mohan, es sumamente importante en la historia, siempre está al lado de Ian y no digo quien es para no hacer ningún spoiler, pero es el tercer personaje de esta historia. Hay muchísimos más y todos engrandecen esta novela que me ha hecho estremecer, además de Winston y Sitara…

Otra cosa que me ha gustado de la novela es el retrato maravilloso que hace la autora de ese país que desconozco totalmente, al menos, eso es lo que he constatado ahora, después de leer este libro. Claro que he visto películas de esa época y he leído alguna que otra novela hablando del tema, pero como ésta, tan sumamente bien documentada y tan bien ambientada y con tanta menudencia y tanto amor al narrarla, es la primera vez y, tengo que reconocer que me ha entusiasmado y he adorado a todos y cada uno de los personajes, pero sobre todo a Ian, mi adorado y atormentado Ian, un protagonista que es de esos que no se olvidan, como no se me van a olvidar esos valles, bajo las montañas del Himalaya, en esa plantación del mejor té de la India.

Una gran novela, llena de pasiones, muy intensa, con secretos por desvelar, venganzas, multitud de aventuras, batallas, rebeliones, perfectamente ambientada y documentada con datos y históricos reales, con personajes muy bien perfilados a los que adoras y unos protagonistas maravillosos, fuertes y que saben perseguir sus sueños, pese a todos los tropiezos de la vida, con la que llorarás, reirás en algunos momentos y sentirás ternura en otros. Una gran novela histórica que me ha conmovido hasta los cimientos y que recomiendo a todo aquel que esté enamorado de este género y que disfrute con un buen libro.





martes, 19 de septiembre de 2017

La primera estrella de la noche de Susan Elizabeth Phillips

Él fue un quarterback del equipo de fútbol americano de los Chicago Stars.
Ella intenta convertir su propia agencia de detectives en una empresa de éxito.
¿Su primer trabajo? Seguirlo a él.
Por el momento, limitémonos a decir que las cosas no irán bien, nada bien.

Piper Dove es una mujer con un sueño: convertirse en la mejor detective de Chicago. Su primer trabajo será seguir a Cooper Graham, antiguo quarterback de los Chicago Stars. El problema es que él se ha dado cuenta de que ella lo sigue, y eso le disgusta bastante.

Sin embargo, Piper no tarda en encontrarse trabajando para el propio Cooper, que la contrata para que vigile a los empleados de su nuevo y exclusivo club nocturno. Por otra parte, es posible que la vida de Cooper corra peligro, y Piper está empeñada en protegerlo, tanto si él lo desea como si no.

Ojalá no se estuviera ocupando también de un grupo de princesas del Medio Oriente, una criada paquistaní que ansía la libertad, un adolescente problemático y una vecina anciana que exige que encuentre a su marido, que no puede estar más muerto. Y además está Cooper Graham, un legendario héroe del deporte que siempre consigue lo que desea… incluso si lo que desea es una intrépida detective empecinada en demostrar que es tan dura como él.

OPINION PERSONAL

Esta es la octava entrega de la serie los Chicago Star y, para mí, una de las mejores de la serie. No sólo son los protagonistas, es la trama tan bien llevada, los personajes secundarios, y sobre todo lo profundo que me ha calado la personalidad y sentimientos de Piper, la protagonista.

Piper ha recibido una educación de un padre extricto, también era detective, pero la ha educado para ser fuerte y no esteriorizar sus sentimientos. Tiene treinta y tres años y nunca se ha enamorado. Pese a que atrae a los hombres, ella piensa que es porque es como uno de ellos, y ellos se sienten bien a su lado. Nunca a pensado en una casa y niños, sólo sueña con ser una gran detective y ahora, tiene en sus manos demostrarlo.

Coop, la ha contratado para su discoteca, y pese a los principios un poco conflictivos, finalmente consigue que todo funciones bastante bien y se hace respetar por todos los gorilas de alli dentro, descubre todo lo que funciona mal y se hace un lugar allí. Mientras alguien trata de hacer daño a Coop y ella se emplea a fonde para descubrirlo, lo que le creará problemas e incluso peligros.

Todo esto hace que la relación jefe/empleada vaya cambiando y se conviertan en amantes, pero sin ninguna atadura, al menos, esto es lo que se dicen, pero... empiezan a intervenir los sentimientos y ella decide que no le conviene esa relación, por lo que decide volver a su vida y dejar que él siga con su glamurosa existencia.

Los personajes secundarios, me han encantado. Excentricos y maravillosos, Jen la meteorologa que va envejeciendo, Amber, la cantante de opera,  Berni, la anciana que la contrata para buscar a su marido muerto, Jada, la adolescente que es vecina suya en el apartamento...e incluso los Champion que salen bastante en la novela y que me ha encantado reencontrar aquí, ah! e incluyo a los gorilas de la discoteca, que al final, me caen estupendamente, en fin todos, menos los malos, que no los quiero ni mencionar.

Una trama perfecta, llena de sentido del humor, con unos dialogos chispeantes y batallas dialecticas de dos caracteres competitivos y fuertes que me han tenido con una sonrisa permanente en la boca. Una intriga permanente casi, hasta las últimas páginas, momentos muy divertidos, algunos me han hecho reirme a carcajada limpia, sobre todo cuando él la pilla siguiendole al principio, otros sumamente tiernos, las reflexiones que hace Piper, entre dialogos, !son mortales!

Hasta tiene un maravilloso epílogo, cuando han pasado tres años de casados, con una maravillosa sorpresa.

He disfrutado mucho leyendo esta nueva novela de SEP, y ahora, a esperar que no tarde mucho en sacar otra, aunque no sea de la serie, ya que, a mí, me gusta todo lo que escribe.

Muy recomendable.
lunes, 18 de septiembre de 2017

23 otoños antes de ti - Alice Kellen

  Lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas. O al menos eso fue lo que Harriet Gibson pensó tras conseguir casarse allí con Luke Evans, el primer desconocido que se cruzó en su camino. Esos papeles matrimoniales eran todo lo que necesitaba para cobrar la herencia de su padre. Sin embargo, todo se complica cuando, dos años después, él da con su paradero y llega sin avisar al pequeño pueblo donde ella vive. Luke es testarudo y tiene la firme intención de conseguir el divorcio, pero Harriet no tarda en advertir que también es descarado, sexi y divertido; algo que termina siendo un camino tentador pero lleno de problemas. ¿Qué hacer cuando tu corazón toma la dirección equivocada? «A veces, un lugar perdido en medio del mapa puede ser el detonante para encontrarse a uno mismo».

OPINION PERSONAL

Es el tercer libro que leo de esta autora y tengo que decir que ha terminado de convencerme totalmente con su forma de contar las historias. Esta es la segunda entrega de la serie Volver a ti y, no puedo decir que me haya gustado más que la primera, 33 razones para volver a verte, porque la historia es bastante diferente, pero me ha enganchado y gustado igual que la primera. Si en la primera nos contaba la historia de Rachel y Mike, dos de los cuatro amigos que se conocen desde pequeños, en ésta, nos narra el devenir de Luke, y su búsqueda de su pérdida estabilidad emocional.

Algo que me sorprende y me agrada mucho en esta autora, es la forma como nos describe los sentimientos de sus personajes, unos personajes totalmente cotidianos a día de hoy y tan bien retratados, con sus defectos y virtudes, pero con la capacidad que tiene el ser humano de reabilitarse y crecer con los problemas y sobre todo con la sobredosis de energía para luchar que nos aporta el amor.

Luke en un personaje increible, está totalmente derrotado, debido a lo que le ha pasado a lo largo de su corta vida, llega al pueblo donde vive su mujer hecho una furia y exigiendole el divorcio, ella consigue que le aplace el mismo, unos meses. Está aburrido y piensa que mejor aquí que en otra parte, así que empieza a integrarse en el mundo de Harriet, poco a poco va cambiando y saliendo su verdadero yo. Él es extrovertido, simpático, tierno y un gran conversador lo que acaba por aportarle la felicidad de la que carecia en San Francisco, a la par, que empieza a sentir un gran aprecio por su mujer.

Harriet, siempre se ha sentido mal querida, su madre la abandonó, su padre era un misogino que no la dejó estudiar y la obligó desde pequeña a cuidar de la casa, el único hombre que amó de jovencita, la abandonó, sólo cuenta con su amiga Angie y su madre Barbara, ahora, se siente muy bien con Luke, pero sabe que él, tiene que irse algún día y tiene miedo de los sentimientos que empiezan a aparecer entre ellos, aunque esto le ha dado mucha seguridad a sí misma, de la cual carecía.

La vida en esta pequeña población, enriquece la vida de los dos. Luke la ayuda en la pasteleria y consigue que empiece a funcionar y Harriet se enamora completamente de él. Vamos conociendo a una serie de personajes maravillosos, sobre todo a Angie, la amiga que siempre ha estado al lado de Harriet y que es como una hermana, Barbara su madre, que es como una madre para Harriet, la eterna sufridora y una señora encantadora con la que me he reido en numerosas ocasiones, Jamie, el novio de Angie, su padre, el entrenador del equipo del pueblo...es que todos, me han llamado la atención, son todos como una gran familia e importantes para el relato, incluyendo a los amigos que salen en el último tramo del libro y Jason, que ya estoy deseando leer su historia, que he oído que el libro está preparado para salir al mercado.

Es una novela preciosa, como la anterior, llena de sentimientos encontrados, amistad, amor, mucha ternura, algo de dolor, muchas risas, alguna lagrimilla, la lucha del ser humano por superarse,  pero sobre todo una maravillosa historia de amor, con unos protagonistas carismaticos que no olvidarás.

Totalmente recomendable.
sábado, 16 de septiembre de 2017

Un heroe en Nueva York de Nora Roberts

El trabajo del escritor Mitch Dempsey era crear héroes, pero él nunca se había visto como uno. Sin embargo, había algo en Hester Wallace, la tímida madre soltera que se acababa de mudar al piso de arriba, que le decía que debía protegerla, cuidarla y amarla para siempre…

OPINION PERSONAL

Estas pequeñas historias son un placer leerlas cuando tienes unas horas en las que quieres desconectar del cotidiano derular de la vida.

Entras en un mundo que parece que todo lo maravilloso puede suceder y que los héroes existen y te los puedes encontrar en el piso de arriba. Eso es lo que le pasa a la protagonista de esta novela Hester, una madre con un niño increible de diez años, la cual ha tenido una mala experiencia en su primer matrimonio, pero que ha sabido, salir adelante en la vida y criar a ese hijo ella sóla.

Tiene un buen trabajo, se ha mudado a una nueva casa, más grande, y de repente, su vida ordenada vida, se ve desorganizada por un atractivo escritor de comics, que a ella le parece  un adolescente, equiparable a su propio hijo, con el cual se lleva estupendamente.

Ella se ha prometido no volver a tener una nueva relación con otro hombre, pero la atracción que siente por Mitch y la insistencia de él, se lo está poniendo muy difícil, sobre todo porque, según él, lo suyo va en serio.

La relación de los tres, porque el niño, tiene mucha importancia en la historia, es una maravilla, el niño, es una ternura de criatura y los momentos que pasan los dos, Mitch y él, son verdaderamente bonitos, lo mismo que toda la relación entre la pareja.

Me ha dejado una sensación de ternura y un dulce sabor en general en la boca del estomago. Es una historia de esas que te llegan al corazón, sin ningún transfondo o complicación, una simple historia de amor, de un amor precioso.


 

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Como seducir a un millonario – Megan Mulry





Abigail Heyworth, una de las hermanas del decimonoveno duque de Northrop, tiene acostumbrada a su familia y amigos a los dictados de su corazón rebelde y aventurero y ya hace tiempo que a ninguno de ellos le sorprende su estilo de vida. Pero últimamente es la propia Abby quien no consigue comprenderse a sí misma. ¿Cómo es posible que alguien como ella, una hippy de los pies a la cabeza, se sienta atraída por Eliot Cranbrook, un magnate americano del mundo de la moda que le lleva diez años?
Tal vez la culpa la tuvo la isla del Caribe donde se celebró la boda de su hermano y cuyo entorno paradisíaco los invitados compartieron unos días. Allí fue donde ambos conectaron pese a ser tan distintos, donde Abby decidió robar un beso de los labios de Eliot y donde se dio cuenta de que ante ella se abría todo un mundo de deliciosas perspectivas para el que quizá no estaba preparada.
OPINION PERSONAL

Cuando compré este libro, no conocía a la autora ni tenía idea que pertenecía a una serie, pero me llamó la atención, primero, el título y luego la diferencia de estilos de vida, una aventurera, aunque perteneciera a la nobleza y un magnate americano.

Es una historia singular y muy divertida, aunque también momentos en donde sufren, es normal en este tipo de novelas, si no, no habría una historia de reconciliación y final feliz, el estilo, en general, es bastante divertido y, la mayor parte del tiempo, pasas buenos ratos, con el carácter un poco alocado de Abigail y su forma de ver la vida y con la seriedad y comportamiento muy formal de Eliot.

La atracción entre los dos es instantánea, pero, así como Eliot, tiene claro que quiere una relación seria, para toda la vida, Abigail, sólo quiere, en un principio, un encuentro fugaz. Él se da cuenta que ella no está preparada, pero aún así se arriesga y pierde… Pasa un tiempo, el decide rehacer su vida, pero en los últimos días, algo sucede... veremos si ahora la cosa marcha mejor, parece que ella le ha echado de menos…
En el castillo de la familia, se encontraran y allí, todo saldrá a la luz.

Me ha gustado mucho el estilo sencillo y cotidiano de la autora, que te llega enseguida, con diálogos chispeantes, peleas verbales entre los protagonistas, ya que ambos chocan bastante, el cual nos mete en un mundo lleno de glamour, entre la nobleza de Europa y sus castillos y con una pareja totalmente irresistible, ya que ambos juntos son la bomba.

Los secundarios, como luego he averiguado, son todos los protagonistas de las dos primeras entregas, los cuales intervienen bastante y, producen situaciones, también, muy divertidas y que en general hacen más atractiva la historia.

Hay algunos entuertos y equivocaciones que se resuelven muy bien y como siempre todo termina muy bien. Es una novela entretenida muy sensual, pero que no ofende, ya que está narrada muy bien y con la cual he reído bastante y en algunos momentos, hasta me he oído sin querer, soltar una carcajada, por lo que, para mí, ha merecido la pena, su lectura.

La recomiendo, para unas horas de relajación y solaz.
lunes, 11 de septiembre de 2017

Angel imprudente - Jane Feather



Angel imprudente – Jane Feather

El «muchacho» herido que sir Daniel Drummond rescata de un campo de batalla británico resulta ser una vivaz y joven seductora que huye de su tiránico padre. Conmovido por sus apuros, su espíritu y su fascinante belleza, y preocupado por sus hijas pequeñas huérfanas de madre, el apuesto noble, en un impulso irresistible, se ofrece a casarse con Henrietta «Harry» Ashby, que no tarda en sumir su vida y su casa en el caos. Testaruda, impetuosa, arrebatadora y poco convencional, «Harry» no sabe mucho de los deberes y obligaciones de una esposa, pero la irrefrenable jovencita comprende lo importante que puede ser la lealtad inquebrantable cuando amenaza el peligro. Y conoce audaces formas de encender la pasión de un hombre y el sensual secreto que puede convertir un matrimonio de conveniencia en un éxtasis duradero y... en un amor eterno.


OPINION

No es el primer libro que leo de Jane Feather relatado en este periodo de la historia de Inglaterra, pero éste quizá esté más implicado en la vida de los personajes, aunque si que se relata, con bastante corrección la implicación que tuvo en sus habitantes los acontecimientos que tuvo en dicho periodo la guerra civil inglesa, en el periodo que transcurre el libro, aproximadamente 1648-1650, durante el reinado de Carlos Estuardo, el cual estaba prisionero de Cromwell y funcionaba el Parlamento.

La historia empieza en la Batalla de Preston donde Daniel encuentra a Henrietta herida. Empiezan una huida hasta su Mansión, llena de peligros, de los cuales, la imprudente, pero valiente muchacha logra salvarlos en varios momentos. Es una muchacha atípica para su época, él lo sabe, pero justamente eso es lo que le hace sentir una gran ternura por ella, empieza a conocer su pasado y se promete protegerla de todos los problemas, incluso de su horrible padre, lo que le llevará hasta el matrimonio.

Una tras otra vez, le creará problemas, pero siempre lo hace para ayudarle, eso es lo que termina diciéndole, y él la cree. En su mansión, de momento están protegidos, pero el Parlamento sigue buscando a los partidarios del Rey, y con la muerte, por decapitación de éste, Daniel, no se oculta más, y decide irse con su hijo, Carlos II a La Haya, y seguir allí la lucha contra Cronwell. El Rey le mandará como Embajador en la sombra a Madrid, se llevará a Harry, la cual le causará más problemas, al final se volverá, sin ningún resultado.

Por fin vuelven a Inglaterra, y en la batalla de Worcester, Carlos II y todos sus seguidores, incluido Daniel, tendrán una gran derrota, pero Harry consigue que Daniel se fugue y vuelven a la Mansión familiar.

Es una gran novela de aventuras, con un marco histórico bien ambientado, con alguna licencia, pero recreando una época de Inglaterra que fue muy dolorosa y en la cual, como en cualquier guerra civil, se enfrentaron familias entre ellas. Lógicamente, en esta historia todo sale bien, pero en el marco de la historia se siente a su alrededor, el dolor de un pueblo.


No pueden haber dos personas más dispares que Daniel y Harry, precisamente por eso, la relación de la pareja resulta muy entretenida. Él es un ser recto y honorable, aunque resulta también que es amable, considerado, cariñoso y muy divertido, es quizá por estas últimas virtudes suyas que puede soportar la cantidad de marrullerías que comete Harry, acostumbrada desde muy temprana edad, a ocultar todo lo que siente y hace por miedo al castigo de su padre y madrastra, ha crecido asilvestrada y olvidada de todos y
además de su carácter voluntarioso, imprudente, impulsivo e irresponsable, todo lo hace pensando en el bien de la gente que ama, eso dice ella, pero sin pensar en las consecuencias, que casi siempre, la llevan a un buen problema, de la que tiene que sacarla el pobre Daniel, el cual termina acostumbrándose.

Dentro de que es una novela costumbrista, mayormente, es bastante divertida por el carácter y sentido del humor de Daniel, aunque las payasadas que suele hacer Harry, a veces terminan en verdaderos problemas.

Hay un montón de personajes secundarios, algunos bastante entrañables a los que le tomas mucho cariño, para mí, muy bien perfilados y que acompañan a la pareja protagonista y, desde luego, son totalmente imprescindibles, para que esta historia sea lo que es, una buena historia con la que he disfrutado mucho. Lo recomiendo a las amantes del género.

Tal vez tu - Alice Kellen



Tal vez tu – Alice Kellen

Tras un desengaño amoroso, Elisa está decidida a retomar las riendas de su vida e ir tachando propósitos de su lista de objetivos: seguir siendo la mejor en su empleo, casarse, formar una familia, mudarse a una bonita casa a las afueras… ¿El problema? Uno pequeño, como que todavía no ha conocido al futuro padre de sus hijos; pero ella no es de las que se rinden tras un fracaso y tiene muy claro qué tipo de hombre desea a su lado. Para empezar, uno que no se parezca en nada al abogado con el que debe competir en su trabajo, ese que está poniendo a prueba toda su paciencia.
Jack Helker es tan atractivo como borde y, cuando se enfrentan en un importante caso de divorcio, saltan chispas entre ellos. A pesar de su sonrisa insolente y de que es el típico hombre que debería venir con un cartel en la frente en el que pusiese «no tocar», Elisa es incapaz de ignorar el deseo que siente cada vez que él está cerca. Y, entre rocambolescas citas, Froot Loops y noches imprevistas, empezará a reconsiderar que a veces «perder el control» también tiene sus ventajas.

OPINION PERSONAL

Que bien te sientes después de leer una historia que te deja con una sonrisa en la boca y que además te ha enganchado desde el principio, te han gustado los personajes y te has reído y pasado algún momento de tensión y pena, por qué no decirlo también, son las cosas que luego, cuando llega el esperado final feliz, te dejan con esa mencionada sonrisa maravillada.

Esta maravillosa historia que nos cuenta Elisa con un toque de humor, empieza cuando ha pasado un año de la ruptura de su compromiso, de ocho años, con el estiloso y elegante Colin, su novio de toda la vida. Este acontecimiento, ha hecho que se refugie  en su trabajo. Es una buena abogado, se infla a comer pizzas de cuatro quesos, mientras ve telenovelas, se pelea en el gimnasio con el saco de boxeo para eliminar las frustraciones y los viernes se encuentra con su amiga Hannah en un bar de copas,  para ponerse al corriente de sus cuitas, esa es su excitante vida.

Su jefe le ofrece un nuevo caso, un divorcio, cosa que ella odia. Es el divorcio de un conocido astro del cine, pero no será el abogado de él, sino de su esposa, y tendrá de contrincante a un atractivo, pero al más extraño abogado que ha visto en su vida, no sabe que esperarse de él, ya que lo mismo se comporta con total corrección, como es el más antisocial que ha visto nunca. No obstante la complicación del caso, llegan a un acuerdo y como se acercan las navidades el asunto queda estancado hasta después de las fiestas.

Pese al rechazo total que siente por él, algo tira de ella para no poder negarse a las continuas citas que Jack organiza con el motivo del caso, hasta que con su atractivo, que no es poco, consigue lo que persigue desde el principio, acostarse con ella, pero sin ningún compromiso por ninguna parte. Eso es lo que creen los dos, que es lo que quieren y todo funciona muy bien, de momento. Pero hay demasiadas cosas que no se han dicho entre los dos y que pueden estropear hasta las mejores relaciones, hasta las que son solamente pasajeras.

Es una historia preciosa, llena de momentos maravillosos que no voy a poder olvidar fácilmente, lo mismo que a estos personajes, sobre todo a los protagonistas, Elisa y Jack, ambos son estupendos, tanto Elisa, con esa capacidad para conseguir lo que quiere y luchar por ello, hasta Jack, con la carga que lleva de su pasado, y lo ha podido superar, gracias a ella. Que maravilloso.

Me han encantado los mensajes que se mandaban, es una de las cosas que me han gustado muchísimo del libro, son graciosos, sobre todo los “Asunto”. El sentido del humor de toda la narración te mantiene en un permanente estado de alegría, esto se debe particularmente a Jack, es un caso! Y un personaje adorable. Es el que más me ha gustado de toda la historia y el que más se ha notado el cambio, y ha sido algo digno de leer y disfrutar.

Los sentimientos de Jack, cuando decide abrirle su corazón a Elisa a través de mensajes y contarle su pasado, son para llorar un montón. Yo he tenido un nudo en el corazón todo el rato que ha pasado. Una gran exposición de sentimientos, en los cuales no puedes evitar implicarte.

Las amigas de Elisa también tienen un papel muy agradable en la trama lo mismo que Aiden el monitor del gimnasio donde ella boxea, y, algunos más, todos muy bien perfilados y que acompañan muy bien a los protagonistas.

Es una novela actual, llena de ternura, sensibilidad, tristeza, alegría, sensualidad y mucho, mucho amor y un feliz epilogo, que sucede tres años después.

Desde luego, pese a gustarme mucho la histórica, estoy descubriendo una serie de autor@s últimamente que no pienso dejar de seguir y, esta es una de ellas.

Lo recomiendo.

Milagros de Navidad - Virginia Henley



Milagros de Navidad – Virginia Henley

Las historias que se reúnen en este libro son un entrañable ejemplo de la fuerza del amor. Así en `Amor y alegría` una bella institutriz descubre inesperadamente la pasión... En `En una noche estrellada` una joven ciega ayuda a un artista desesperado a recuperar su genio, al abrirle los ojos al verdadero espíritu de la Navidad. Una muchacha transforma a un hombre desencantado con el poder del amor en `En un abrir y cerrar de ojos`. Finalmente, en `Ángeles de nieve` una joven muy humilde sorprende a su acaudalado patrón con el único regalo que no puede comprar con su fortuna.

OPINION

-Amor y alegría – Virginia Henley

Joy Ashley es una criada bellísima, a la que todos desean, está a punto de ser violada, por el hijo de la dueña de la casa donde trabaja, cuando aparece la cocinera y esto evita el terrible suceso, pero no evita que la despidan.
Ni corta ni perezosa, y pese a ser analfabeta, decide contratarse de institutriz en casa de Noel Huntington, animada por la cocinera de la casa donde trabajaba. Cuando la ve la hija de Noel, Amanda, decide que la quiere a ella, y como la niña es una malcriada con la que su padre ya no sabe que hacer, no le pide ni referencias ni nada.
Así que entre ella y la niña guardan el secreto y es la niña la que la enseña a ella a leer y escribir, sin que su padre sepa nada, ya que este se va a la corte donde está permanentemente hasta Navidad, aunque se escapa alguna noche para visitar a Joy.
Joy decide, que como todos se quieren acostar con ella, antes que la desflore alguno que a ella no le guste, va a ser ella la que decida, y elige a Noel. Todo marcha sobre ruedas hasta con aparece un personaje que va a destruir todo lo que va como la seda…
Bueno, tratándose de una novela histórica, como pretende la autora, a mi me ha parecido que todo lo que sucede en ella es completamente insólito, pero, claro, tratándose de historias de fantasía y de ilusión navideña, supongo que la autora, ha querido, desmadrarse un poco, pero, para mí, hubiera sido mejor que no recreara una época concreta, sino que dejara un mundo imaginario. Si fuera así la historia sería llevadera. A mi, personalmente, ésta es la que menos me ha gustado.


-En una noche estrellada – Katherine Kingsley

Jenny vive en casa de sus tíos, desde que, tras un accidente, sus padres perdieron la vida y ello se quedó ciega. Su tío Harry es un ser soñador y sensible, amante de las artes y que desde hace ya, muchos años recibe en su mansión a jóvenes artistas, esperando encontrar, entre estos a un genio, su tía, bastante cansada ya de sus excentricidades, y esperando la llegada de otro de estos jóvenes, decide abandonar el domicilio conyugal, dejando al marido y a la sobrina que se las apañen solos.
El joven que esperan es el vizconde Stuart Middleton, que tras un desengaño amoroso, ha perdido su inspiración para la pintura y que decide huir de su casa, agobiado por su madre y los recuerdos.
Será a través de los ojos sin luz de Jenny y la fuerza de voluntad de ésta, como él empezará a recuperar la pasión por pintar, otra vez, a la vez que recuperará la paz de su alma y creerá en el amor nuevamente.
Preciosa historia, sobre todo como, poco a poco, el pintor, guiado por las palabras de Jenny se va dando cuenta de los paisajes que, en principio, le aburren y que conforme se los describe a ella, van tomando forma, primero en su mente y luego en el lienzo.
Me ha gustado mucho, la forma como Stuart va analizando el tema, cuando se da cuenta que Jenny es ciega, intenta analizar lo que siente una persona en su situación, son momentos muy tiernos y, esto es lo que, sin darse cuenta, va haciendo que se enamore, primero de la fortaleza de esa mujer y luego de ella. Un final inesperado que deja buen sabor.

-En un abrir y cerrar de ojos – Rebecca Paisley

Savin Galloway es un veterinario huraño y triste, debido a sucesos de su pasado, que odia la Navidad. Vive con su sobrina sordomuda Harriet, que perdió a sus padres y ahora está a su cargo. Es una casa triste y solitaria. Allí aparece un día Lírica, acompañada por un reno herido y un elfo, Emo.
Ella empieza a cambiar todo su mundo, pidiéndole cosas extrañas y hablándole como si estuviese loca, eso le parece a él, pero lo que si está claro, es que a su pequeña sobrina, consigue alegrarle la vida y cambiar el entorno familiar. Poco a poco él, pese a su renuencia a creer en sucesos y cosas extrañas, se va dando cuenta del beneficio que va obteniendo de Lírica y tanto para su sobrina como para su vida.
Es una preciosa historia de magia, hadas y elfos, donde la bondad y el amor por las criaturas humanas predomina, tanto animales como personas. Lírica es un personaje maravilloso que trae la bondad a un hombre amargado por un pasado oscuro y que se niega a tener esperanza y creer en el amor y en la magia de la Navidad. Todo es pura fantasía pero es maravilloso ver como a veces el ser humano, necesita de esa magia para poder vivir y sobre todo los niños. Me ha gustado mucho.

-Angeles de Nieve – Stephanie Mittman

Graham Taylor Trent Durante toda su vida, ha sido el obediente hijo, el abnegado marido y ahora atiende los consejos de su hermano, que es el que se ocupa de la fortuna familiar, pero ahora, por primera vez, quiere algo realmente para él, lo ansía de veras y no está dispuesto a renunciar, otra vez a sus sueños, como ha hecho toda su vida. Francine Morrow, la institutriz de su hijo de seis años, es lo que distrae sus días y no le deja dormir por las noches, lo único que le detiene, de momento, es que no sabe si ella, está aún preparada para entender sus sentimientos.
Van pasando los días y ella, va entrando, aún más en la vida de esa casa y en todos los ocupantes, pese a la renuencia de su hermano, que no la cree digna de Graham.
Llega la Navidad y con ella la magia que esta trae y la bondad natural de Francine se ve recompensada para los dos amantes.
Muy bonita. También aquí la magia interviene, pero esta vez, es la magia del cariño desinteresado y de la amabilidad de una persona que siente que el amor es la mejor medicina para curar la soledad y el mal comportamiento.
Los consejos que le da la institutriz al niño de la historia, son bastante atinados. Me encanta como todos al final, se vuelven buenos y se perdonan.

Todas las historias, enaltecen el espíritu navideño y en todas interviene de alguna manera la magia de diferentes formas, la imaginación y la fantasía, es por esto que la antología se llama Milagros de Navidad. Solo conozco a dos de las autoras a Virginia Henley y a Rebecca Paisley, pero justamente las dos historias que más me han gustado son las de las otras dos autoras.







martes, 5 de septiembre de 2017

Seduccion imprudente de Jane Feather




Seducción imprudente de Jane Feather

A la joven y testaruda Genevieve Latour no le importa en absoluto el escándalo, a menos que éste amenace el buen hombre de su familia, en Nueva Orleáns. Pero cuando decide intervenir para frustrar los planes de Dominic Delacroix de chantajear a su padre, no está preparada para enfrentarse a ese hombre tan fascinante y seductor que se esconde bajo la fachada de un peligroso corsario. Guerra y traiciones como escenario de una historia de amor en la que Genevieve ha de decidir entre confiar su vida a Dominic, o poner en juego su corazón.

OPINION PERSONAL

Este no es sólo un libro de corsarios, es además una entretenida historia de aventuras, como siempre acostumbra, esta autora, bien ambientada históricamente, primeramente en Nueva Orleáns en plena guerra anglo-americana y en el año de la guerra de Nueva Orleáns, después en Viena, donde nuestros protagonistas, se infiltran en el congreso para restablecer las fronteras de Europa, tras la derrota de Napoleón y por último en la mismísima isla de Elba con el mismo Napoleón y sus correligionarios.

A todos les interesa negociar con Dominic para conseguir los productos que el consigue con sus barcos, pero la alta sociedad criolla, le niega su conformidad, cuando se trata de tratarlo en sus salones a la vista de todos, por lo que decide emplear sus nada correctos métodos para conseguir que el padre de Genevieve le ayude con un problema que tiene, esta, no está de acuerdo con estos métodos y para ello, sin saber lo que arriesga, truncará el plan del corsario. A raíz de esto, la vida de Genevieve cambia radicalmente, su vida en Nueva Orleáns, será su pasado, y, es raptada por Dominic.  Empieza una vida de aventuras, por los mares, como socia suya, en todas las aventuras que el corsario emprende, como pirata y mercenario. Además de convertirse en amantes, sin ataduras y sin promesas, hasta que uno de los dos, decida romper el contrato.

Dominic, no es un protagonista que me haya gustado desde el principio, es un ser desengañado de la vida, la oveja negra de una antigua familia criolla, la cual le ha dado la espalda y él tiene sus viejos demonios, pero eso no explica, su forma de ser tan desagradable y fría, al principio. Es dictatorial, despótico y cruel. Pero a lo largo de la historia y, conforme, va entrando en su corazón el sentimiento del amor, éste le va cambiando el carácter, como suele pasar, casi siempre, y, al final, es un buen personaje.

Tampoco me ha gustado excesivamente Genevieve, al principio. Una niña malcriada, acostumbrada a hacer siempre lo que quiere, es verdad, que tiene mucho carácter, y que es la única que se enfrenta a su horrible y tiránico padre, pero es demasiado impulsiva, actúa siempre sin pensar las consecuencias, puede ser porque sólo tiene dieciocho años, pero a mí, me parece que lo que tiene son rabietas. También a lo largo de la historia, mejora como personaje.

La relación amorosa, ha sido tempestuosa y muy apasionada. Ambos son temperamentos muy fuertes y apasionados. Los dos ocultan sus sentimientos hasta el final por orgullo, pero la atracción es muy fuerte desde el primer momento y las chispas saltan entre ellos cuando están juntos.

En cuanto a la ambientación, como siempre, estupenda. En Nueva Orleáns, nos adentra en todo el tema de la magia blanca y la magia negra “vudu”, con sus ceremonias, bastante  escenificadas y que en algunos momentos se me han puesto los pelos de punta. Se recrea en los paisajes, con sus lagos y pantanos, el Mississipi y sus estrechas y sucias calles, etc.
Sus arcaicas costumbres sociales…
Pasan bastante tiempo en los mares y he encontrado todo el tema marítimo, perfectamente especificado y muy minucioso. En cuanto a Viena, se ha centrado más en la intriga y no ha pintado mucho la ciudad. Y en Elba lo mismo.

No lo dejo sin nombrar al personaje que más me ha gustado Silas, el segundo de Dominic y “niñera” de Genevieve, Un pirata encantador y gruñon.


Es una novela llena de aventuras, por mar y tierra, con una historia de amor muy apasionada, con bastante intriga, muy bien ambientada, y con personajes muy bien perfilados que me han hecho pasar horas de recreo y distensión. Lo recomiendo, ya que me encanta esta autora y su estilo narrativo.

La viajera del tiempo - Lorena Franco



La viajera del tiempo – Lorena Franco



—¿Qué es el amor?
—El amor es cuando tú me robas cada día mi trozo de chocolate del almuerzo y, aun así, yo sigo dejándolo en el mismo sitio para ti diariamente.


Los hermanos Lia y Will comparten su vida en la mansión familiar de New Haven con una madre que vive aislada en su estudio escribiendo novelas de terror y un padre ausente. Pese a la estrecha relación que mantienen desde niños, con los años, su personalidad los convertirá en dos personas muy distintas: una, Lia, alegre y despreocupada, y el otro, William, siempre con la sensación de no encajar en el mundo.

El día que ambos entierran a su madre, Will desaparece misteriosamente sin dejar rastro, pero cinco años después, Lia descubre en una exposición el retrato de un escritor de comienzos del siglo XIX, conocido por el seudónimo de Escorpión y que es el vivo retrato de su hermano.

Una feliz casualidad le abrirá a Lia las puertas para embarcarse en una aventura única y fascinante, un viaje al pasado con la esperanza de encontrar a su alma gemela y también a sí misma.

OPINION PERSONAL

Es la primera novela que leo de Lorena Franco, no conocía a esta autora y mirando su biografía, me he enterado que tiene ya, numerosas obras y que ha escrito de acerca de mi genero favorito, viajes en el tiempo. No sé que es lo que me atrapa tanto de este tipo de literatura, pero lo hace y mucho.

Me ha gustado mucho como empieza la historia dándonos una explicación de dos hermanos pequeños Will y Lia, que pese a lo diferente de su carácter, se complementan tan bien y se protegen el uno a la otra, ya que desde siempre han estado solos, abandonados de sus progenitores, uno, un roquero que los abandonó a su suerte y la madre dedicada a escribir novelas de terror y siempre encerrada en su estudio y despreocupada de sus hijos.

Esto ha hecho que los dos hermanos sean una piña y se consideren almas gemelas, por lo que pese a que, al crecer, mientras Will, se convierte en un adolescente solitario y triste, que siente que vive en un mundo que no es el suyo, y, Lia empieza a vivir la vida alegre de la juventud, siguen apoyándose siempre.

Al morir su madre, ambos ya son mayores y deciden vender la casa, pero Will desaparece y de pronto la vida de Lia, sufre un revés enorme, nada vuelve a ser como era, su vida emocional no funciona, su vida profesional tampoco, rompe con todo y decide buscar a su hermano. Descubre en una galería de arte una fotografía de alguien que es exactamente como su hermano, pero el retrato es del siglo XIX y debajo escribe un nombre que ella ya ha escuchado antes,  para ello vuelve a la casa donde vivieron y allí es donde descubre que su hermano a viajado en el tiempo al siglo XIX.

A partir de aquí, ella se convierte también en una viajera en el tiempo y empieza a descubrir, todo lo acontecido esos cinco años en los cuales a desaparecido su hermano y que ella ha estado como perdida, sin su alma gemela.

Después de la primera presentación, la historia la van contando Lía y Will paralelamente, cada uno en el siglo que está, y te vas enterando poco a poco de todo el entramado acontecido y de cosas que no te esperas, lo que te va introduciendo en la historia y enganchandote de una manera mágica y sin darte, prácticamente cuenta, enamorándote de los personajes y sus problemas. Es una novela muy triste y llena de momentos tiernos y plenos de amor fraterno, un amor que traspasa el tiempo.

Will es un niño que no se siente bien en el mundo que ha nacido, es solitario y no tiene amigos, pero siente un amor incondicional por su hermana Lia, que es lo único que le importa del mundo en el que vive y lo único que echa de menos, cuando se va de éste. En el nuevo siglo al que va, encuentra la felicidad que no sentía en el siglo XXI y cumple su sueño.

Lia, es todo lo contrario, abierta, simpática y llena de vida, pero no duda en ir a buscar a su hermano, ya que desde que se fue no ha sido la misma, pero el siglo XIX, no es para ella, aunque se alegra de haber ido y saber lo ocurrido. Ahora de vuelta, las cosas van a ir bien.

Me ha gustado mucho como la autora, narra los sentimientos de los personajes, te hace implicarte totalmente en cada momento de alegría o de pena, sobre todo me ha hecho sentir mucho con las  penas de Lia, la he entendido muy bien. Tiene algún momento simpático en su relación con Patrick, que me ha hecho sonreír y parecía que los tenía delante de mí. Eso he notado en bastantes momentos de la narración, la capacidad de la autora de mostrar, también al personaje muy claramente.

No es una novela romántica al uso, pero está llena de amor fraterno, de ternura, y es altamente adictiva. Desde luego a mi, me ha enganchado enseguida y la he leído casi de un tirón. Los personajes están muy bien perfilados todos, incluso los secundarios, de los cuales destaco a Patrick y a la pequeña Lia. La trama está bien hilvanada y no decae en ningún momento, va en aumento la tensión, hasta el feliz final.

Es una novela de viajes en el tiempo, si te gusta este tipo de literatura, te la recomiendo.

Entradas populares

Blog Archive